top of page

 

​

 

 

El Ayurveda es un ancestral sistema médico holístico de la India que ha sido practicado por más de 5000 años, existe evidencia escrita desde hace 2800 años. Ayurveda significa "ciencia o conocimiento de la vida" ("Ayur" significa vida y "Veda" significa ciencia o conocimiento) y determina los factores responsables de mantener y promover la salud. Se fundamenta en alcanzar la armonía física y mental con la naturaleza.

 

Es reconocido por muchos eruditos destacados como la madre de la medicina, debido a que los principios ayurvédicos han influido en el desarrollo de sistemas médicos tales como el chino, el griego, el árabe y otros sistemas médicos tradicionales. Inclusive, la medicina moderna ha adoptado también un sinnúmero de conceptos ayurvédicos y muchas de las más recientes terapias, tales como la reflexología, acupuntura, acupresión, aromaterapia, naturopatía y el masaje terapéutico, pueden ser encontradas en los antiguos textos Ayurveda.

 

El Ayurveda es una forma de vida orientada a la prevención, está libre de efectos secundarios dañinos y trata la raíz-causa de la enfermedad en lugar de centrarse únicamente en los síntomas. Enfoca a la enfermedad como consecuencia de un desequilibrio en la constitución física o mental de una persona, por tanto, busca llevarla de regreso a un equilibrio sano. El Ayurveda no es sólo para personas que se encuentran enfermas, sino también para aquellas que se encuentran sanas, esto, porque el uso de elementos y terapias naturales nos ayudan a conservar un excelente estado de salud. Gran parte del tratamiento en la Medicina Ayurveda es la FITOTERAPIA. Todos los productos Himalaya que le ofrecemos son formulaciones de plantas medicinales y minerales de la Medicina Ayurveda.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2003, en la 56º Asamblea Mundial de la Salud (Doc.A56/18) reconoce al Ayurveda como una Medicina Tradicional, igual a la china, árabe, unani y otras.

 

Las formulaciones ayurvédicas son combinaciones multi-ingredientes que tienen 4 grupos funcionales, por ello son tan efectivas con mínimos efectos secundarios:

​

Fuente: http://himalayacentroamericana.com/medicina.html

 

 

​

Medicina Ayurveda

 

 

Abana® (tabletas)

 

Cardioprotector que reduce el colesterol 
y la presión arterial.

 

Composición

 

Cada tableta contiene:

Extractos de:Polvos de:

  •  Terminalia arjuna30 mg Zingiber officinale 10 mg

  •  Withania somnifera20 mg Nagapashana bhasma 10 mg

  •  Nepeta hindostana20 mg Shankh bhasma 10 mg

  •  Dashamoola20 mg Makardhwaj 10 mg

  •  Tinospora cordifolia10 mg Cyperus rotundus 5 mg

  •  Emblica officinalis10 mg Acorus calamus 5 mg

  •  Terminalia chebula10 mg Embelia ribes 5 mg

  •  Eclipta alba10 mg Syzygium aromaticum 5 mg

  •  Glycyrrhiza glabra10 mg Celastrus paniculatus 5 mg

  •  Asparagus racemosus10 mg Santalum album 5 mg

  •  Boerhaavia diffusa10 mg Elettaria cardamomum 5 mg

  •  Foeniculum vulgare 5 mg

  • Polvos de: Rosa centifolia 5 mg

  •  Balsamodendron mukul (purificado)30 mg Cinnamomum cassia 5 mg

  •  Shilajeet (purificado)20 mg Abhrak bhasma 5 mg

  •  Centella asiatica10 mg Mukta pishti 5 mg

  •  Convolvulus pluricaulis10 mg Akik pishti 5 mg

  •  Ocimum sanctum10 mg Vyomashma pishti 5 mg

  •  Nardostachys jatamansi 10 mg 

  • Manikya pishti  5 mg

  • Piper longum 10 mg 

  • Praval pishti  5 mg

  •  Carum copticum  10 mg

  • Crocus sativus  2 mg

​

Procesados en: Abresham, Onosma bracteatum, Emblica officinalis, Centella asiatica, Rosa damascena, Nelumbium speciosum, Punica granatum, Pyrus malus, Convolvulus pluricaulis, Asparagus racemosus, Nepeta hindostana, Ocimum sanctum, Foeniculum vulgare, Vetiveria zizanioides, Daucus carota.

 

Acciones

 

  • Ejerce un moderado efecto beta 1-bloqueador.

  • Ejerce acción inotrópica positiva, mejora la capacidad del corazón para bombear la sangre.

  • Hipolipemiante: disminuye los niveles altos de LDL, aumenta la producción de HDL.

  • Reduce la agregación plaquetaria, mejora las propiedades reológicas de la sangre y ayuda a prevenir la formación de trombos.

  • Antihipertensivo: disminuye la masa del ventrículo izquierdo hipertrófico.

 

Indicaciones

 

  • Dislipidemias: hipercolesterolemia, niveles bajos de HDL.

  • Tratamiento en casos de hipertensión arterial idiopática.

  • Coadyuvante en casos de hipertensión arterial secundaria.

  • Ateroesclerosis y sus complicaciones.

  • Coadyuvante en enfermedad isquémica del corazón.

  • Coadyuvante en la prevención y tratamiento de macroangiopatía en casos de diabetes mellitus.

  • Coadyuvante en pacientes con disfunción del ventrículo izquierdo.

  • Tratamiento posterior al infarto del miocardio.

  • Taquiarritmias sinusales.

  • Antiagregante suave en casos de predisposición a la formación de trombos.

 

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

  • Pacientes normotensivos: 1 tableta, 2 o 3 veces al día.

  • Pacientes con hipertensión arterial: 2 tabletas, 2 veces al día (la dosis se puede aumentar hasta 6 tabletas al día). En casos en los que el paciente está medicado con antihipertensivos, la dosis inicial debe ser: 1 tableta, 2 veces al día.

 

Efectos secundarios

 

En casos de hipotensión puede provocar mareos.

 

Contraindicaciones

 

  • Hipotensión.

  • Hipovolemia.

  • Bloqueo atrio-ventricular.

  • Embarazo.

 

Presentación

 

Frasco con 50 tabletas recubiertas.

http://himalayacentroamericana.com/abana.html

productos himalaya transp.png

 

 

Cystone® (tabletas)

 

Trata cálculos renales e infecciones urinarias.

​

Composición

 

Cada tableta contiene:

Extractos de:Polvos de:

  •  Didymocarpus pedicellata 65 mg Hajrul yahood bhasma 16 mg

  •  Saxifraga ligulata 49 mg Shilajeet (purificado) 13 mg

  •  Rubia cordifolia 16 mg

  •  Cyperus scariosus 16 mg

  •  Achyranthes aspera 16 mg

  •  Onosma bracteatum 16 mg

  •  Vernonia cinerea 16 mg

Procesados en: Ocimum basilicum, Tribulus terrestris, Mimosa pudica, Dolichos biflorus, Pavonia odorata, Equisetum arvense, semilla de Tectona grandis.

 

Acciones

 

  • Disminuye la absorción intestinal de los precursores de oxalato y disminuye la síntesis de oxalato.

  • Disminuye la síntesis de ácido úrico.

  • Previene la supersaturación de orina por calcio, ácido úrico y oxalato.

  • Aumenta la concentración en orina de inhibidores de calculogénesis (citrato, magnesio, proteína de Tamm-Horsfall).

  • Contiene sustancias que desintegran la mucina (mucoproteína que le confiere solidez a los cálculos urinarios).

  • Al cambiar las propiedades químicas y físicas de la orina, contribuye a la desintegración de cálculos urinarios.

  • Ejerce acción antiespasmódica y diurética leve.

 

Cystone® también ejerce un efecto bactericida contra Proteus vulgaris, Klebsiella spp., Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y algunos otros gérmenes que suelen provocar infecciones urinarias recurentes.

 

En casos de infecciones urinarias debe combinarse con Septilin®.

 

Indicaciones

 

  • Urolitiasis (oxalato de calcio, fosfato de calcio, ácido úrico).

  • Evita la recurrencia de cálculos.

  • Cristaluria.

  • Sialolitiasis.

  • Coadyuvante en el tratamiento de infecciones urinarias (recurrentes y durante el embarazo).

  • Coadyuvante en uretritis no específica, cistitis, pielitis.

  • Contribuye al control de esfínteres en casos de incontinencia urinaria femenina.

  • Dificultad para orinar (disuria).

  • Gota e hiperuricemia.

​

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

  • Infecciones urinarias: 2 tabletas, 4 veces al día hasta comprobar su eliminación.

  • Urolitiasis y cristaluria: 2 tabletas, 3 veces al día hasta su desaparición.

  • Después de cirugía por urolitiasis o expulsión espontánea: 1 tableta, 2 veces al día, permanentemente.

​

Efectos secundarios

 

No se conoce ningún efecto secundario si se utiliza como indica la dosis prescrita.

​

Contraindicaciones

 

No se presentan contraindicaciones.

 

Observaciones

 

Si Cystone® provocara cólicos urinarios y hematuria, ésto será producto de la fragmentación de los cálculos. El tratamiento no tiene que ser uspendido.

 

Hay estudios que muestran la eficacia y completa seguridad del uso de Cystone® durante el período de gestación.

 

Cystone® no produce hipopotasemia.

 

Presentación

 

Frasco con 100 tabletas recubiertas.

​

Fuente: http://himalayacentroamericana.com/cystone.html

 

 

Diabecon® (tabletas)

 

Regulador metabólico para diabéticos.

 

Composición

 

Cada tableta contiene:

 Balsamodendron mukul (purificado)30 mg

 Shilajeet (purificado)30 mg

 

Extractos de: Polvos de:

  •  Gymnema sylvestre30 mg Vidangadi lauham 27 mg

  •  Pterocarpus marsupium20 mg Momordica charantia 20 mg

  •  Glycyrrhiza glabra20 mg Piper nigrum 10 mg

  •  Casearia esculenta20 mg Ocimum sanctum 10 mg

  •  Eugenia jambolana20 mg Abutilon indicum 10 mg

  •  Asparagus racemosus20 mg Curcuma longa 10 mg

  •  Boerhaavia diffusa20 mg Abhrak bhasma 10 mg

  •  Sphaeranthus indicus10 mg Praval bhasma 10 mg

  •  Tinospora cordifolia10 mg Rumex maritimus 5 mg

  •  Swertia chirata10 mg Vang bhasma 5 mg

  •  Tribulus terrestris10 mg Akik pishti 5 mg

  •  Phyllanthus amarus10 mg Shingraf 5 mg

  •  Gmelina arborea10 mg Yashad bhasma 5 mg

  •  Gossypium herbaceum10 mg Trikatu 5 mg

  •  Berberis aristata  5 mg

  •  Aloe vera  5 mg

  •  Triphala  3 mg

Procesados en: Ficus racemosa, Acacia arabica, Areca catechu, Withania somnifera, Valeriana wallichii, Oroxylum indicum, Santalum album, Zingiber officinale, Eugenia jambolana.

 

Acciones

 

  • Restaura la actividad de los receptores de insulina en la musculatura estriada.

  • Estimula la síntesis de glicógeno en los músculos y en el hígado.

  • Disminuye la gluconeogénesis.

  • Promueve la regeneración de las células β del páncreas, contribuye a la sobrevivencia de las células β del páncreas en condiciones de hipoglicemia.

  • Facilita la liberación de insulina por las células β del páncreas.

  • Disminuye la actividad de alfa-glucosidasas, de este modo disminuye la hiperglicemia posprandial.

  • Ayuda a conservar la población de las células productoras de insulina en condiciones de insulinoresistencia.

  • Demora el desarrollo de las complicaciones tardías de la diabetes (microangiopatía, macroangiopatía y neuropatía).

  • Disminuye el nivel de triglicéridos y colesterol aumentado por insulinoresistencia y por hiperinsulinemia.

​

Indicaciones

 

  • Diabetes mellitus no insulino-dependiente (NIDDM/tipo 2), como medicamento único o como complemento de otras drogas antidiabéticas.

 

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

  • En pacientes recién diagnosticados: 2 tabletas, 2 o 3 veces al día (dependiendo del nivel de glicemia) antes de las comidas, como terapia única.

  • Como coadyuvante en pacientes con tratamiento por diabetes: 1 tableta, 2 veces al día antes de las comidas. La dosis tiene que ajustarse individualmente en casos graves o crónicos orientados de acuerdo a los niveles de glicemia.

​

Efectos secundarios

 

Se recomienda precaución al tomar Diabecon® de manera simultánea con otras medicinas antidiabéticas (orales e insulina), dado que puede producir hipoglicemia.

​

Contraindicaciones

 

Diabetes tipo 1.

 

Precauciones especiales

 

Diabecon® es inocuo, pero puede ejercer un efecto sinérgico en conjunto con la insulina y otros agentes antidiabéticos. Para evitar la hipoglicemia recomendamos un esquema de dosis iniciales, según la glicemia preprandial.

 

  • 90 – 150 mg/dl, 1 tableta, 2 veces al día.

  • 150 – 250 mg/dl, 1 tableta, 3 veces al día.

  • Más de 250 – 350 mg/dl, 2 tabletas, 2 veces al día.

 

Después de una semana de tratamiento, si la glicemia no se ha normalizado, se recomienda aumentar la dosis en 1 tableta por día; en la siguiente semana de tratamiento se puede agregar una tableta más y seguir así hasta que los niveles preprandiales de glucosa en la sangre hayan vuelto a la normalidad.

 

Presentación

 

Frasco con 60 tabletas recubiertas.

​

http://himalayacentroamericana.com/diabecon.html

​

​

 

 

Geriforte® / Stresscare® 

(tabletas, jarabe)

 

El antioxidante antiestrés.

 

Composición

 

Cada tableta contiene:

​

  •  Chyavanprash concentrado 100 mg

  • Extractos de:Polvos de:

  •  Capparis spinosa13.8 mg Caesalpinia digyna 10 mg

  •  Cichorium intybus13.8 mg Mucuna pruriens 10 mg

  •  Berberis aristata   10 mg Myristica fragrans 10 mg

  •  Adhatoda vasica   10 mg Piper longum 10 mg

  •  Solanum nigrum  6.4 mg Myristica fragrans (Mace) 10 mg

  •  Terminalia arjuna  6.4 mg Eclipta alba 10 mg

  •  Achillea millefolium  3.2 mg Argyreia speciosa 10 mg

  •  Cassia occidentalis  3.2 mg Abhrak bhasma 10 mg

  •  Tamarix gallica  3.2 mg Yashad bhasma 10 mg

  •   Crocus sativus 7 mg

  • Polvos de: Mandur bhasma 5 mg

  •  Withania somnifera   30 mg Syzygium aromaticum 5 mg

  •  Asparagus racemosus   20 mg Elettaria cardamomum 5 mg

  •  Glycyrrhiza glabra   20 mg Carum copticum 5 mg

  •  Centella asiatica   20 mg Curcuma longa 5 mg

  •  Shilajeet (purificado)   20 mg Celastrus paniculatus 5 mg

  •  Terminalia chebula   15 mg Loh bhasma 5 mg

  •  Asparagus adscendens   10 mg

​

Procesados en: Emblica officinalis, Terminalia chebula, Eclipta alba, Asparagus racemosus, Allium cepa, Allium sativum, Phyllantus amarus, Boerhaavia diffusa, Tinospora cordifolia, Berberis aristata, Raphanus sativus, Tribulus terrestris, Dashamoola.

 

Acciones

 

  • Disminuye la respuesta neurohumoral a situaciones psicotraumáticas previniendo enfermedades relacionadas con estrés a largo plazo.

  • Contiene antioxidantes para diferentes tipos de radicales libres. Conserva la actividad de glutatión reductasa, glutatión peroxidasa, superoxidismutasa y catalasa en condiciones patológicas.

  • Ayuda a la conservación del estado energético de las células en condiciones de hipoxia.

 

Indicaciones

 

  • Suplemento diario para la salud.

  • Fatiga física y mental.

  • Situaciones psicotraumáticas crónicas y agudas.

  • Cáncer.

  • VIH.

  • Diabetes mellitus.

  • Ateroesclerosis.

  • Esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes.

  • Glaucoma.

  • Enfermedades autoinmunitarias.

  • Síndrome menopáusico y andropáusico.

  • Personas expuestas a radiaciones ionizantes, campos electromagnéticos de alta frecuencia e intensidad.

 

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

  • Tabletas: 1 o 2 tabletas, 2 veces al día.

  • Jarabe: 1 cucharada (15 ml), 2 veces al día.

 

Efectos secundarios

 

En algunos casos puede provocar una leve somnolencia.

 

Contraindicaciones

 

No se presentan contra-indicaciones.

 

Precauciones especiales

 

Si el síndrome post-menopáusico se transforma en grave y persistente, se recomienda consultar con el ginecólogo.

 

Presentación

​

Tabletas: Frasco con 100 tabletas recubiertas.

​

Fuente: http://himalayacentroamericana.com/geriforte.html

 

 

Herbolax® (tabletas, cápsulas)

 

Para superar el estreñimiento.

 

Composición

 

Cada cápsula o tableta contiene:

  • Extractos de:Polvos de:

  •  Ipomoea turphetum  70 mg Zingiber officinale 45 mg

  •  Terminalia chebula  50 mg Embelia ribes 10 mg

  •  Cichorium intybus  50 mg

  •  Cassia occidentalis  50 mg

  •  Solanum nigrum  40 mg

  •  Glycyrrhiza glabra  40 mg

 

Procesados en: Senna, Eclipta alba, Cassia fistula, Zingiber officinale, Ficus carica, Vitis vinifera, Foeniculum vulgare, Triphala, Rosa damascena.

 

Acciones

 

  • Laxante.

  • Anti flatulento.

  • No provoca diarrea, ni desequilibrio electrolítico, cólicos y melanosis de colon a largo plazo.

 

Indicaciones

 

  • Estreñimiento crónico.

  • Estreñimiento asociado con el embarazo, hemorroides, síndromes post-quirúrgico y post-parto, así como casos cardíacos.

  • Preparación abdominal antes de exámenes de radiología.

  • Evacuación regular y suave de los intestinos en pacientes ancianos.

 

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

  • Tabletas: 3 o 4 tabletas media hora antes de la cena con un vaso con agua tibia.

  • Cápsulas: 2 cápsulas media hora antes de la cena con un vaso de agua tibia.

 

Efectos secundarios

 

No se conoce ningún efecto secundario si se utiliza como indica la dosis prescrita.

 

Contraindicaciones

 

Está contraindicado en el primer trimestre de embarazo.

 

Presentación

 

Cápsulas: Caja con 10 blísteres de 10 cápsulas cada uno (100 cápsulas).

Tabletas: Frasco con 100 tabletas recubiertas.

​

Fuente: http://himalayacentroamericana.com/herbolax.html

 

 

Kilose® (cápsulas)

 

Pierda kilos, con el adelgazante polifuncional.

 

Composición

 

Cada cápsula contiene:

Polvos de:Extractos de:

  •  Achyranthes aspera  55 mg 

  •  Garcinia cambogia 250 mg

  •  Balsamodendron mukul (purificado)  40 mg Momordica charantia 15 mg

  •  Panchkol  40 mg Dolichos biflorus 5 mg

  •  Gymnema sylvestre  30 mg Aloe vera 5 mg

  •  Loh bhasma  20 mg Picrorrhiza kurroa 2.5 mg

  •  Triphala  20 mg

  •  Embelia ribes  15 mg

  •  Cyperus scariosus  15 mg

​

Acciones

 

  • Disminuye el apetito.

  • Limita la síntesis de grasas y de colesterol: disminuye la acción de citratoliasa disminuyendo la concentración de Acetil-Coenzima A en el citoplasma.

  • Disminuye la ansiedad por consumir alimentos dulces.

  • Disminuye la absorción de carbohidratos al atenuar el efecto de alfaglucosidasas.

  • Restaura la actividad de receptores de insulina.

 

Indicaciones

 

  • Obesidad y sobrepeso.

  • Tratamiento de hiperlipidemias.

  • Coadyuvante en tratamiento de esteatosis hepática y esteatohepatitis.

 

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

2 cápsulas, 2 veces al día, 30 minutos antes de las comidas, o como lo indique el médico.

 

Efectos secundarios

 

No se conoce ningún efecto secundario si se utiliza como indica la dosis prescrita.

 

Contraindicaciones

 

  • Embarazo y lactancia.

  • Hipertensión arterial (idiopática y secundarias).

  • Cardiopatía isquémica y otras cardiopatías.

  • Diabéticos con microangiopatía y macroangiiopatía avanzadas.

  • Insuficiencia renal.

 

Observaciones

 

Kilose® puede ser usado en pacientes con hipotiroidismo.

 

Presentación

 

Frasco con 50 cápsulas.

 

 

Liv.52® (tabletas, jarabe)

 

El experto en el cuidado del hígado.

 

Composición

 

Cada 5 ml de jarabe contiene:

Extractos de:

  •  Capparis spinosa   34 mg Cassia occidentalis8 mg

  •  Cichorium intybus   34 mg Achillea millefolium8 mg

  •  Solanum nigrum   16 mg Tamarix gallica8 mg

  •  Terminalia arjuna   16 mg

​​

Cada tableta contiene:
 

Polvos de:

  •  Capparis spinosa   65 mg Terminalia arjuna 32 mg

  •  Cichorium intybus   65 mg Cassia occidentalis 16 mg

  •  Mandur bhasma   32 mg Achillea millefolium 16 mg

  •  Solanum nigrum   32 mg Tamarix gallica 16 mg

​​

Para las dos presentaciones los extractos son procesados en: Eclipta alba, Phyllantus amarus, Boerhaavia diffusa, Tinospora cordifolia, Raphanus sativus, Emblica officinalis, Plumbago zeylanica, Embelia ribes, Terminalia chebula, Fumaria officinalis.

 

Acciones

 

  • Hepatoproptector.

  • Aumenta la concentración de glutatión en los hepatocitos, conservando la población de hepatocitos.

  • Inhibe la peroxidación lipídica, disminuyendo la generación de sustancias tóxicas (4 – hidroxinonenal y dialdehído malónico).

  • Recupera las funciones hepáticas.

  • Favorece las reacciones de conjugación involucradas en la segunda fase de desintoxicación hepática.

  • Disminuye la inflamación mesenquimal del órgano, inhibe la producción de citoquinas proinflamatorias y disminuye la actividad de fosfolipoasa A2.

  • Ejerce un efecto membrano-estabilizante.

  • Mejora el drenaje hepatobiliar, disminuye las propiedades calculogénicas de la bilis.

  • Facilita una rápida eliminación del acetaldehído (tóxico intermediario en el metabolismo del etanol), asegura protección contra el daño hepático provocado por el consumo de etanol.

 

Indicaciones

 

  • Hígado graso (esteatosis hepática y esteatohepatitis).

  • Hepatits virales: agudas y crónicas.

  • Enfermedad alcohólica del hígado.

  • Cirrosis crónica.

  • Cirrosis infantil temprana.

  • Estados de malnutrición.

  • Coadyuvante en el tratamiento de tumores malignos.

  • Daño hepático inducido por radiación y quimioterapia.

  • Coadyuvante en tratamientos con drogas hepatotóxicas.

  • Gestosis.

  • Período de convalecencia de distintas enfermedades.

  • Consumo de licor.

  • Suplemento diario para la salud.

 

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

  • Niños
    Niños a partir de 10 años: 1 tableta, 3 veces al día.

  • Adultos
    Tabletas: 2 tabletas, 2 veces al día.

     

 

Efectos secundarios

 

No se conoce ningún efecto secundario.

 

Contraindicaciones

 

No se presentan contraindicaciones.

 

Interacción farmacológica

 

Puede reducir levemente el metabolismo de warfarinas, anticonvulsivos, antipsicóticos, anticonceptivos y tetraciclinas (doxiciclina).

 

Presentación

​

Tabletas: Frasco con 100 tabletas recubiertas.

​

Fuente: http://www.himalayacentroamericana.com/liv52.html

​

 

 

Mentat® (tabletas, jarabe)

 

Activa la mente.
Mejora la memoria y concentración.

 

Composición

 

  • Cada 5 ml de jarabe contiene:

Extractos de:

  •  Bacopa monnieri 144 mg

  •  Celastrus paniculatus 32 mg

  •  Centella asiatica 70 mg

  •  Oroxylum indicum 32 mg

  •  Withania somnifera 53.8 mg

  •  Mucuna pruriens 1.8 mg

  •  Evolvulus alsinoides 52 mg

  •  Elettaria cardamomun 1.8 mg

  •  Nardortachys jatamansi 52 mg

  •  Terminalia arjuna 1.8 mg

  •  Valeriana wallichii 50 mg

  •  Foeniculum vulgare 1.8 mg

  •  Embelia ribes 50 mg

  •  Ipomoea digitata 1.8 mg

  •  Prunus amygdalus 50 mg

  •  Zingiber officinale 1.4 mg

  •  Acorus calamus 42 mg

  •  Terminalia belerica 1.4 mg

  •  Terminalia chebula 36 mg

  •  Myristica fragans 1.4 mg

  •  Emblica officinalis 36 mg

  •  Syzygium aromaticum 1 mg

  •  Tinospora cordifolia 36 mg

 

Cada tableta contiene:
 

Extractos de:Polvos de:

  •  Bacopa monnieri 136 mg

  •   Bacopa monnieri 80 mg

  •  Centella asiatica 70 mg

  •   Mucuna pruriens 18 mg

  •  Withania somnifera 70 mg

  •   Elettaria cardamomum 18 mg

  •  Evolvulus alsinoides 52 mg

  •   Terminalia arjuna 18 mg

  •  Nardostachys jatamansi 52 mg

  •   Foeniculum vulgare 18 mg

  •  Valeriana wallichii 50 mg

  •   Ipomoea digitata 18 mg

  •  Embelia ribes 50 mg

  •   Zingiber officinale 14 mg

  •  Prunus amygdalus 50 mg

  •   Terminalia belerica 14 mg

  •  Acorus calamus 42 mg

  •   Myristica fragans 14 mg

  •  Terminalia chebula 36 mg

  •   Syzygium aromaticum 10 mg

  •  Emblica officinalis 36 mg

  •   Mukta pishti 3 mg

  •  Tinospora cordifolia 36 mg

  •   Celastrus paniculatus 32 mg

  •   Oroxylum indicum 32 mg

 

Acciones

 

  • Al potenciar la transmisión colinérgica en las zonas frontales del cerebro mejora la estabilidad, volumen y agudeza de la atención.

  • Disminuye el cansancio mental, genera disposición para estudiar, mejora la condición emocional, aumenta la tolerancia al trabajo mental intenso.

  • Disminuye la predisposición a las convulsiones y sus equivalentes, ayuda a evitar la polipragmasia en tratamientos por epilepsia.

  • Modula el funcionamiento de los sistemas GABAérgicos cerebrales.

  • Modula el funcionamiento de los sistemas colinérgicos cerebrales.

  • Reactiva los receptores de dopamina.

  • Incrementa la concentración de tribulina (inhibidor natural de la monoaminoxidasa).

 

Indicaciones

 

  • Déficit atencional.

  • Ansiedad nerviosa.

  • Hiperactividad.

  • Fatiga mental.

  • Trastornos de aprendizaje y del habla.

  • Situaciones psicotraumáticas.

  • Contribuye a la recuperación después de un derrame cerebral.

  • Coadyuvante en el tratamiento de adicciones.

  • Coadyuvante en el tratamiento de enuresis.

  • Coadyuvante en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y Alzheimer.

 

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

  • Niños
    Niños de 8 a 10 años: 1 tableta al día.
    Niños de 11 a 14 años: 2 o 3 tabletas al día.

  • Adultos: 2 tabletas, 2 veces al día.

 

Es posible combinarlo con anticonvulsivos, antidepresivos e inotropos.

 

En casos de síndrome de déficit atencional, se recomienda tomarlo durante todo el curso lectivo incluyendo los fines de semana y suspenderlo en el período vacacional.

 

Efectos secundarios

 

No se han reportado efectos colaterales, aun bajo tratamientos prolongados.

 

Contraindicaciones

 

No se presentan contraindicaciones.

 

Observaciones

 

Se observó que el uso de Mentat® mejora la estabilidad, volumen y agudeza de la atención. También mejora las características principales de la memoria. Atenúa las fluctuaciones de esfera emocional. Contribuye a la sensación de bienestar psicológico y hace que los niños sean más sociables.

 

Presentación

 

Tabletas: Frasco con 50 tabletas recubiertas.

​

Fuente: http://www.himalayacentroamericana.com/mentat.html 

 

 

Lukol® (tabletas)

 

Mantiene saludables los ovarios y el endometrio.

 

Composición

 

Cada tableta contiene:

Extractos de:Polvos de:

  •  Woodfordia fruticosa40 mg 

  • Santalum album10 mg

  •  Astercantha longifolia40 mg

  •  Shilajeet (purificado) 9 mg

  •  Asparagus racemosus40 mg 

  • Praval bhasma 7 mg

  •  Rauwolfia serpentina 20 mg

  •  Aegle marmelos 5 mg

  •  Boerhaavia diffusa10 mg 

  •  Zingiber officinale 5 mg

  •  Adhatoda vasica10 mg 

  • Triphala 5 mg

  •  Piper nigrum 5 mg

​​

 Polvos de:  

  • Wrightia tinctoria 5 mg

  •  Areca catechu20 mg Balsamodendron mukul (purificado) 5 mg

  •  Myristica fragrans16 mg

  •  Loh bhasma 5 mg

  •  Elettaria cardamomum 11 mg 

  •  Trivang 5 mg

  •  Mesua ferrea 11 mg 

  •  Butea frondosa 4 mg

  •  Cuminum cyminum 10 mg

​

Acciones

 

  • Estimula la secreción hormonal por parte de los ovarios.

  • Ejerce efecto antiinflamatorio y antiexudativo.

  • Bacteriostático, actúa sobre las bacterias que suelen provocar infecciones vaginales.

 

Indicaciones

 

  • Enfermedades inflamatorias vaginales.

  • Enfermedad pélvica inflamatoria.

  • Alteraciones del ciclo menstrual, relacionadas con hipoestrogenia.

  • Coadyuvante en esterilidad ovárica y tubárica.

 

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

2 tabletas, 2 veces al día, mínimo durante 6 semanas.

 

Efectos secundarios

 

No se conoce ningún efecto secundario si se utiliza como indica la dosis prescrita.

 

Contraindicaciones

 

No se presentan contraindicaciones.

 

Precauciones especiales

 

Se recomienda consultar al ginecólogo si persiste la leucorrea.

 

Presentación

 

Frasco con 100 tabletas recubiertas.

​

Fuente: http://www.himalayacentroamericana.com/lukol.html

 

 

Pilex® (tabletas, ungüento)

 

Trata las várices y hemorroides.

 

Composición

 

Cada tableta contiene:

Polvos de:Extractos de:

  •  Balsamodendron mukul (purificado) 0.13 g

  •  Berberis aristata 32 mg

  •  Shilajeet (purificado) 16 mg

  •  Emblica officinalis 16 mg

  •  Melia azadirachta 7 mg

  •  Terminalia chebula 16 mg

  •  Terminalia belerica 16 mg

  •  Cassia fistula 16 mg

  •  Bauhinia variegata 16 mg

  •  Mesua ferrea 3 mg

Procesados en: Commelina salicifolia, Mimosa pudica, Acorus calamus, Blumea lacera, Caesalpinia bonducella, Amorphophallus campanulatus.


​

Acciones

 

  • Tabletas:

  • Mejora la hemodinámica venosa.

  • Restaura la sensibilidad de las venas a los factores venoconstrictores humorales y nerviosos.

  • Disminuye el funcionamiento de las anastomosis patológicas.

  • Activa la síntesis de colágeno por fibroblastos en la pared vasal, de esta manera fortalece la pared venosa y previene el avance de la transformación varicosa de las venas.

  • Ejerce un efecto antiinflamatorio que ayuda a prevenir el proceso destructivo en las venas y la progresión de la enfermedad, disminuye el dolor y prurito (picazón).

  • Disminuye la permeabilidad de las venas, la transudación del plasma y diapédesis de las células de la sangre en el espacio extracelular.

  • Ungüento:

  • Antiinflamatorio.

  • Alivia la picazón.

  • Venotónico.

 

Indicaciones

 

  • Hemorroides.

  • Insuficiencia venosa periférica.

  • Congestión venosa intracraneal.

  • Varicocele.

  • Síndrome de hipertensión portal.

  • Síndrome de pie diabético.

  • Telangiectasias (conocidas popularmente como arañas vasculares).

  • Fisuras y fístulas anales.

 

Posología

 

Vía de administración: Oral y tópica.

 

  • Tabletas: 2 tabletas, 2 o 3 veces al día. La dosis no se debe aumentar a más de 2 tabletas, 2 veces al día en casos de personas hipertensas.

  • Ungüento: De forma tópica 1 o 2 veces al día. En casos de hemorroides, antes y después de evacuar.

 

Efectos secundarios

 

No se conoce ningún efecto secundario si se utiliza como indica la dosis prescrita.

 

Contraindicaciones

 

En caso de Pilex® tabletas: Embarazo.

 

Presentación

 

Tabletas: Frasco con 100 tabletas recubiertas.

​

Fuente: http://www.himalayacentroamericana.com/pilex.html

​

 

 

Kilose® (cápsulas)

 

Pierda kilos, con el adelgazante polifuncional.

 

Composición

 

Cada cápsula contiene:

Polvos de:Extractos de:

  •  Achyranthes aspera  55 mg Garcinia cambogia 250 mg

  •  Balsamodendron mukul (purificado)  40 mg Momordica charantia 15 mg

  •  Panchkol  40 mg Dolichos biflorus  5 mg

  •  Gymnema sylvestre  30 mg Aloe vera 5 mg

  •  Loh bhasma  20 mg Picrorrhiza kurroa  2.5 mg

  •  Triphala  20 mg

  •  Embelia ribes  15 mg

  •  Cyperus scariosus  15 mg

​

Acciones

 

  • Disminuye el apetito.

  • Limita la síntesis de grasas y de colesterol: disminuye la acción de citratoliasa disminuyendo la concentración de Acetil-Coenzima A en el citoplasma.

  • Disminuye la ansiedad por consumir alimentos dulces.

  • Disminuye la absorción de carbohidratos al atenuar el efecto de alfaglucosidasas.

  • Restaura la actividad de receptores de insulina.

 

Indicaciones

 

  • Obesidad y sobrepeso.

  • Tratamiento de hiperlipidemias.

  • Coadyuvante en tratamiento de esteatosis hepática y esteatohepatitis.

​

Posología

 

Vía de administración: Oral.

 

2 cápsulas, 2 veces al día, 30 minutos antes de las comidas, o como lo indique el médico.

 

Efectos secundarios

 

No se conoce ningún efecto secundario si se utiliza como indica la dosis prescrita.

 

Contraindicaciones

 

  • Embarazo y lactancia.

  • Hipertensión arterial (idiopática y secundarias).

  • Cardiopatía isquémica y otras cardiopatías.

  • Diabéticos con microangiopatía y macroangiiopatía avanzadas.

  • Insuficiencia renal.

 

Observaciones

 

Kilose® puede ser usado en pacientes con hipotiroidismo.

 

Presentación

 

Frasco con 50 cápsulas.

 

Fuente: http://himalayacentroamericana.com/kilose.html

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
bottom of page